¿Por qué golpearla? Ética, estética y ritual en los Andes

Editorial: Centro Andino de Acción Popular
Año: 1990 | Págs. 141

Editorial: Centro Andino de Acción Popular
Año: 1990 | Págs. 141

Del primer estudio sobre la violencia marital nos ha interesado mostrar esa función simbólica, que puede descubrir la agresión física, en desarticular la contradicción entre dos géneros de un supuesto o aparente antagonismo entre ambos sexos. Es quizás ella como expresión de ese cuerpo a cuerpo entre el hombre y la mujer, el duelo de la dualidad fundamental, la que mejor revela la calidad de dos códigos tan poderosamente entrelazados en ambas corporalidades, al mismo tiempo que denuncia la extraña distorsión civilizada de un sistema binario donde lo masculino se afirma como genérico, único, a costa de la supresión femenina. Cada cultura ha elaborado su propia versión de la geografía y demagogia de los cuerpos; lo original de sociedades originarias -como pueden ser las andinas- es que no han hecho de uno de los sexos el destino del otro.

Compartir