La tierra ocupada. Estudio sobre la novelística de Jesús Lara

Editorial: Los amigos del libro
Año: 1980 | Págs. 128

Editorial: Los amigos del libro
Año: 1980 | Págs. 128

Si sólo su bibliografía es suficiente para encomendar la personalidad literaria de Jesús Lara, sobre todo sus novelas nos han merecido un estudio particular, dada la falta de indulgencia que le ha tributado la crítica de su país y el desdén con que se le ha desconocido al otro lado de las ironteras de Bolivia. Lara es un escritor tenaz, laborioso, que lucha con y contra las palabras para arrancarles un mínimo de expresión y mayor fuerza. Si fuera de la Wayra de Yanakuna no ha creado caracteres ni personalidades bien definidas, de rasgos marcados, es porque sus protagonistas tienen la sencillez y la simplicidad del terruño con que están amasados tanto ellos como la pluma del autor. Tampoco la construcción de sus relatos se aventura por sendas originales. Su recurso a las retrospectivas, típico en la composición de sus novelas, se mantiene dentro de la más clásica utilización de la diacronía. El tema y las situaciones de sus obras son persistentes, y aunque Lara se devana por recrear uno y otros, su pluma se mantiene fidedigna a la única gran inspiración que lo ha movido y promovido a escribir: la historia del campesino y su lucha por la tierra.

Compartir