Modernidad en el Medio Indígena. Análisis y Propuestas

Obra: Quito Encuentro-Taller sobre Educación Bilingüe. Medios y técnicas educativas en el medio indígena.
Varios Autores
Editorial: IRDC; CAAP
Año: 1991 | Págs: 47-54

Obra: Quito Encuentro-Taller sobre Educación Bilingüe. Medios y técnicas educativas en el medio indígena.
Varios Autores
Editorial: IRDC; CAAP
Año: 1991 | Págs: 47-54

Hemos sido más sensibles a los cambios y transformaciones operados en nuestras sociedades durante el último decenio, que respecto de aquéllos ocurridos entre los sectores campesino indígenas de nuestros propios países. Esto se ha debido a dos factores principales. En primer lugar al hecho que dichas transformaciones, y la modernización que han comportado, han sido mucho más rápidas y sensibles en las sociedades nacionales que en un medio socio-cultural más marcado por la tradición y por la resistencia al cambio, cuyos ritmos se encuentran regulados por lentas acumulaciones y largas duraciones.

Este mismo fenómeno, en segundo lugar, ha coincidido mucho nuestra percepción de los reales procesos a los que se han encontrado sujetos los sectores campesino indígenas en la última década, y hemos seguido procesando más las continuidades y las resistencias que los cambios, privilegiando más aspectos de la cultura ligados a la tradición, que aquellos otros resultados de recientes innovaciones.

Compartir