Revista Ecuador Debate
Nº 125, agosto – noviembre 2025, pp. 29-57. CAAP
El artículo ofrece una reflexión crítica sobre la evolución de los estudios culturales en Ecuador y América Latina entre las décadas de 1970 y 1990, destacando el tránsito desde los enfoques centrados en la “cultura nacional” y la “cultura popular” hacia perspectivas de diversidad, multiculturalismo e interculturalidad. Se plantea que la cultura ha adquirido una autonomía creciente respecto de otras esferas sociales, convirtiéndose en un paradigma central para interpretar la modernidad, aunque también se configura como un campo de riesgos y tensiones derivadas de la globalización, la tecnologización y la mediatización. En este sentido, se subraya que la cultura ya no puede concebirse como un ámbito estable, sino como un espacio dinámico de producción de identidades, atravesado por disputas políticas, transformaciones simbólicas y procesos de memoria y olvido que redefinen continuamente sus funciones sociales.
Compartir



