Desde el “otro” a la identificación de uno mismo

Revista Ecuador Debate
N° 91, abril 2014, pp. 53-65. CAAP

Revista Ecuador Debate
N° 91, abril 2014, pp. 53-65. CAAP

Para la filosofía –aristotélicos y escolásticos– sólo las realidades físicas, inmóviles, sin libertad ni conciencia, se identifican consigo mismas. Los seres humanos lejos de identificarse consigo mismos, lo que sería una suerte de tautología, pura subjetividad imaginaria, sin contenido objetivo, sólo se identifican (y reconocen) a sí mismos realmente a partir del otro; sólo desde un “otro” sabe un sujeto algo objetivo sobre sí mismo. De ahí que toda la fuerza simbólica de la identificación reside únicamente en el hecho de ser un vínculo social de uno mismo con un “otro”.

Compartir