Crítica de la razón corrupta

Revista Ecuador Debate
N° 33, diciembre 1994, pp. 46-63. CAAP

Revista Ecuador Debate
N° 33, diciembre 1994, pp. 46-63. CAAP

La extensión del fenómeno y sus antiguas raíces históricas parecen hacer de él algo inherente al ejercicio del poder, lo cual obliga a interrogarse si es posible hacer política sin ensuciarse las manos. Y de ahí la paradoja de una suerte de aceptación latente de la corrupción; legitimación que coexistiría con profundos sentimientos de su reprobación social. De esta manera el ciudadano mantiene el poder de los políticos sospechosos o culpables de corrupción con una cierta y tácita complicidad simbólica.

Compartir